InterMAX - Tecnología & Comunicaciones
Alberdi, Paraguay
CONTROL PARENTAL
De conformidad a la Ley N° 5653/2016 “De protección de niños, niñas y adolescentes contra contenidos nocivos de internet”, InterMAX Teconología & Comunicaciones pone a disposición mecanismos e instructivos de control parental para filtrar y evitar contenidos nocivos de internet que pudieran afectar a niños, niñas y adolescentes.

El control parental hoy en día es algo fundamental para proteger a los más pequeños de nuestro hogar. La mayoría de nuestros niños pequeños se conectan a Internet para ver vídeos de YouTube, buscar en Google, hablar con sus amigos por WhatsApp y mucho más. Es fundamental permitir o denegar los contenidos que les llegan a los diferentes dispositivos, gracias al uso del control parental podremos mantener fuera del alcance tanto páginas, como archivos o videos de cualquier dispositivo que nosotros elijamos, permitiéndonos restringir su uso incluso por tiempo, dándonos la oportunidad de elegir cuánto tiempo están conectados nuestros hijos y donde se están conectando.
¿Qué es el control parental y para qué sirve?
Empezaremos explicando qué es exactamente el control parental. El control parental consiste en impedir, o al menos limitar, el acceso al manejo de dispositivos destinados a la reproducción o recepción de imágenes, e información de determinados contenidos para los menores de edad. Para comenzar a usar el sistema de control parental, debemos saber que podremos determinar una serie de bloqueos sobre el dispositivo o los dispositivos que queramos proteger.
Dado que el acceso a Internet de los menores hoy en día es increíblemente fácil, y cada vez se produce a edades más tempranas debido a que ponemos a su alcance los dispositivos multimedia como smartphones o tablets, es imprescindible una buena educación digital, y como segundo apoyo, el uso de filtros y herramientas de control parental que les protejan de sitios y contenidos inseguros e inapropiados para estas edades. Por lo tanto, el control parental nos servirá para limitar el acceso de nuestros pequeños a cierto contenido en Internet, y también nos permitirá limitar el tiempo que pasan los pequeños navegando por Internet o intercambiando información con Internet.
Tanto para los proveedores de servicios como para los padres, existen soluciones. Van desde software dedicado para dispositivos específicos, hasta paquetes dedicados en portales que ofrecen contenido para niños.
En este contexto ponemos a disposición los siguientes links o enlaces para acceder de forma gratuita a los distintos softwares de control parental.